En Zikotz contamos con personas que crecen, avanzan y aportan una mirada propia al sector de la construcción. Hoy hablamos con Adimila Giovana De Albuquerque Santana, quien recientemente se ha convertido en la primera mujer encargada a pie de obra en nuestra empresa.

A lo largo de esta conversación, nos comparte cómo ha sido su recorrido, qué retos afronta en su día a día y qué mensaje quiere transmitir a las jóvenes que sueñan con dedicarse a este sector.

¿Qué ha supuesto para ti convertirte en la primera mujer encargada a pie de obra en Zikotz? 

Para mí ha sido una gran sorpresa y, al mismo tiempo, muy gratificante. Es un orgullo poder ser la primera y, sobre todo, pensar que en un futuro no muy lejano haya muchas más mujeres en este rol.

¿Cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar a este puesto de responsabilidad?

Tras finalizar el bachillerato de Ciencias Sociales, cursé un ciclo de FP Superior en Organización y Control de Obras y posteriormente realicé las prácticas finales en Zikotz, donde tuve la suerte de aprender de un gran encargado, Carmelo Sáenz. De él aprendí a coordinar gremios, planificar trabajos y entender cómo se ejecutan correctamente. Gracias a esa experiencia, hoy soy yo quien coordina a los gremios y organiza el día a día de la obra.

¿Cuál es tu labor como encargada a pie de obra y qué retos afrontas en tu día a día?

Mi labor consiste en coordinar a los equipos de trabajo, velar por su seguridad, planificar los trabajos futuros y resolver los imprevistos que surgen en obra. Entre los retos del día a día se encuentra la gestión de equipos con distintos ritmos de trabajo y dar solución a los problemas que aparecen o cambian a última hora.

¿Qué proyectos destacas de tu trayectoria en Zikotz y en cuáles estás involucrada actualmente?

Aún no tengo una trayectoria muy larga porque acabo de comenzar en el sector, pero sin duda destacaría la obra en la que estoy actualmente. Es la primera en la que he estado desde el inicio y que, además, finalizaré dentro de poco. Se trata de la rehabilitación de tres edificios en la calle Cuadrilla de Laguardia, en el barrio de Zaramaga.

¿Qué valor crees que aportas al equipo y a la organización desde tu rol?

Considero que aporto organización y control diario en la obra, así como una gestión enfocada en la seguridad. Facilito la comunicación entre gremios y propietarios, mantengo un buen clima de trabajo y coordino al equipo para lograr resultados más eficientes.

¿Qué crees que pueden hacer las empresas para fomentar más vocaciones femeninas en la construcción?

Es fundamental impulsar campañas que rompan estereotipos y muestren que la construcción es un sector para todos. También es clave crear entornos de trabajo seguros, respetuosos y libres de prejuicios.

¿Qué mensaje te gustaría enviar a las jóvenes que se plantean trabajar en este sector?

Les diría que, si realmente les gusta la construcción, no lo duden. Que persigan aquello que les apasiona sin pensar en el “qué dirán” o en que no lo conseguirán, y sin dejarse influir por ideas anticuadas. La construcción es un mundo para hombres y mujeres, y cuando trabajamos juntos es mejor. 

giovana    encargada-obra    obra-zikotz